El Gobierno de la República ha anunciado la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 entidades del país, con una inversión total de mil 215 millones de pesos. Según informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, estos planteles tendrán capacidad para 16 mil 200 estudiantes y cubrirán una superficie de construcción de 68 mil 100 metros cuadrados. La ejecución de los proyectos se espera completarse en diez meses, con la primera entrega prevista para octubre del año.
Se destacan seis estados donde se construirán estos planteles: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Nuevo León. Además, se han identificado dos planteles en Nuevo León y un total de 12 entidades que recibirán este beneficio.
El secretario Esteva Medina explicó que los materiales utilizados para la construcción de estos edificios tienen características especiales, como acabados aparentes que permiten una menor mantenimiento y resistencia. Los proyectos conceptuales ya están en curso y se espera que en el próximo mes comiencen los procesos de licitación y adjudicación de obras.
Por otro lado, el secretario de Educación, Mario Delgado, anunció la ampliación de 33 bachilleratos en 20 entidades del país. Una de estas entidades será Oaxaca, donde se abrirá un total de 12 mil nuevos espacios educativos con una inversión de 580 millones de pesos.
Estos proyectos incluyen la construcción de aulas nuevas, talleres de cómputo y áreas para las actividades culturales y deportivas. Se espera que estos nuevos espacios permitan mejorar la calidad del sistema educativo en todo el país.
Los planteles y bachilleratos que se construirán contarán con instalaciones modernas, como salones de cómputo, laboratorios, plataformas cívicas, canchas de usos múltiples, talleres y áreas administrativas. Se priorizará la creación de espacios académicos para mejorar la calidad educativa.