En un reciente reconocimiento de Taste Atlas, una revista especializada en gastronomía, tres salsas mexicanas han sido destacadas entre las mejores del mundo. Una de ellas es la salsa macha de Veracruz, originaria de la región oriental de México, conocida por su intenso sabor picante y textura crujiente.
Aunque su origen no está específicamente documentado en el período prehispánico, ha ganado popularidad en todo el país gracias a su simplicidad y versatilidad. Esta salsa ha recibido una calificación de 4.4 sobre 5 por parte de la revista Taste Atlas.
Por otro lado, dos salsas mexicanas han sido reconocidas por su complejidad y sabor único: el mole negro y el mole poblano. El mole negro, originario de Oaxaca, se caracteriza por su color oscuro y su proceso de elaboración que incluye chiles secos, especias, hierbas y chocolate. Al contrario, el mole poblano, típico de Puebla, es una salsa espesa que acompaña carnes y se elabora con una variedad rica de ingredientes como chiles secos, chocolate y especias.
Además del reconocimiento otorgado por Taste Atlas a las salsas macha de Veracruz, mole negro y mole poblano, el ranking también destaca otros platillos y sabores de diferentes partes del mundo. Algunos ejemplos incluyen la salsa Awaze etíope, que ha ocupado el primer lugar con una calificación de 4.8 estrellas sobre 5, y la salsa Ocopa peruana, que ocupa el segundo lugar en el ranking.
La lista también destaca a la salsa Ají Criollo peruana, que se encuentra en el tercer lugar del listado y es conocida por su sabor intenso y uso en la gastronomía peruana.