jueves, mayo 1, 2025

Oaxaca de Juárez aprueba programa anual de obras para 2025

Te podría interesar

El Cabildo Municipal de Oaxaca de Juárez aprobó, en sesión extraordinaria, el Programa Anual de Obras correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025. Esta iniciativa contempla la puesta en marcha de diversos proyectos de infraestructura destinados a impactar positivamente en la calidad de vida de los habitantes del municipio. La sesión, presidida por el Presidente Ray Chagoya, contó con la asistencia de regidores y regidoras del Ayuntamiento.

Durante la sesión, se otorgó la autorización necesaria para la ejecución, evaluación y aprobación de los dictámenes relacionados con obras públicas y los servicios inherentes a estas. Adicionalmente, se aprobó la posibilidad de realizar modificaciones o incorporar nuevas obras al programa. Estas adiciones podrían surgir a partir de propuestas realizadas por el Consejo de Desarrollo Social Municipal, especialmente aquellas que respondan a situaciones de emergencia o a necesidades urgentes identificadas en áreas como Protección Civil, Derechos Humanos y salud pública.

El dictamen que fundamenta esta decisión fue elaborado por la Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Zona Metropolitana. Dicha comisión presentó un análisis exhaustivo de las obras propuestas para el ejercicio fiscal 2025, proporcionando una base sólida para la aprobación del programa. La aprobación de este programa de obras representa un paso significativo en la planificación y desarrollo de la infraestructura municipal. Se espera que los proyectos que se implementen a partir de este programa contribuyan a mejorar la infraestructura existente y a responder a las necesidades de la comunidad en diversas áreas clave. La transparencia en la gestión y ejecución de los proyectos será fundamental para asegurar que los beneficios lleguen a todos los ciudadanos de Oaxaca de Juárez. La correcta implementación de este programa es esencial para el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida en el municipio, consolidando un entorno urbano más funcional y adaptado a las necesidades de sus habitantes. Se espera que la coordinación entre las diferentes áreas del gobierno municipal y la participación activa de la comunidad sean factores determinantes para el éxito de este programa. La supervisión constante y la evaluación periódica de los avances permitirán realizar ajustes oportunos y asegurar que los objetivos planteados se cumplan de manera eficiente y transparente. El enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social serán pilares fundamentales en la selección y ejecución de los proyectos, garantizando que los beneficios se distribuyan equitativamente entre todos los sectores de la población.

La administración municipal reafirma así su compromiso con el desarrollo de infraestructura prioritaria para la ciudadanía.

Al momento