miércoles, agosto 6, 2025

Aumento de Rutas Aéreas a Oaxaca Anticipa Guelaguetza 2025

Te podría interesar

Ante la cercanía de la celebración de la Guelaguetza en julio de 2025, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) ha informado sobre la disponibilidad de diversas rutas aéreas que conectan la capital del estado con varios destinos nacionales e internacionales. El objetivo es facilitar el acceso a este importante evento cultural, conocido como los Lunes del Cerro, programados para los días 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza, así como a las más de 140 actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes.

Actualmente, los viajeros pueden llegar a la ciudad de Oaxaca desde importantes centros urbanos de México, incluyendo la Ciudad de México y su Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como Cancún, Mérida, Monterrey, Tijuana y Guadalajara. Las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris ofrecen estas conexiones, proporcionando opciones para diferentes presupuestos y preferencias de viaje. Adicionalmente, existen vuelos directos desde ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Houston y Dallas-Fort Worth, operados por United Airlines y American Airlines, lo que amplía las posibilidades de acceso para visitantes internacionales.

El incremento en la conectividad aérea busca impulsar el turismo hacia Oaxaca, considerado el “Corazón Cultural de México”, y generar un impacto positivo en las comunidades locales. La Sectur Oaxaca destaca que esta mejora en las opciones de viaje contribuye a un turismo más accesible y beneficioso para todos los involucrados. Las autoridades esperan una afluencia considerable de visitantes durante las festividades de la Guelaguetza.

Durante los primeros cinco meses de 2025, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha reportado un factor de ocupación promedio del 80.17 por ciento. Este dato representa un aumento de 2.20 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, lo que indica una tendencia creciente en la demanda de vuelos hacia la región. El tráfico aéreo también ha experimentado un crecimiento del 4.76 por ciento en relación con el año precedente, lo que sugiere un fortalecimiento de la actividad turística en la zona. Estos datos reflejan el interés continuo por Oaxaca como destino turístico y cultural.

Al momento