martes, julio 8, 2025

Huracán “Erick” Impacta Oaxaca y Guerrero: Interrupciones de Energía, Carreteras Afectadas y Vuelos Cancelados

Te podría interesar

El huracán “Erick” provocó significativas alteraciones en la infraestructura y los servicios esenciales en las costas de Oaxaca y Guerrero, impactando principalmente a las comunidades costeras y al sector turístico. Se registraron interrupciones generalizadas en el suministro eléctrico, daños en las vías de comunicación terrestre y la suspensión de operaciones aéreas.

De acuerdo con información proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aproximadamente 123,757 usuarios experimentaron cortes de energía en ambos estados. Las áreas más afectadas incluyen Ometepec, Guerrero, y Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. Los equipos de la CFE se encuentran trabajando en el restablecimiento del servicio, habiéndose recuperado ya un porcentaje significativo de la red.

El paso del huracán también causó importantes daños en la red carretera. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó afectaciones en 15 tramos, con tres de ellos declarados intransitables debido a derrumbes y deslizamientos de tierra. La autopista Barranca Larga-Ventanilla se vio particularmente afectada con múltiples derrumbes. Esta situación ha interrumpido la conectividad entre diversas localidades costeras, dificultando el tránsito de personas y el suministro de bienes.

En el ámbito aéreo, los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco sufrieron la cancelación de alrededor de 30 vuelos, afectando los planes de viaje de más de 5,600 turistas. Las cancelaciones incluyeron vuelos nacionales e internacionales, generando inconvenientes para los viajeros. La infraestructura hospitalaria reportó afectaciones menores, como filtraciones de agua en un hospital del IMSS en Santa María Huatulco, sin que esto comprometiera la atención médica. Adicionalmente, se suspendieron las clases en más de 3,000 escuelas en las regiones del Istmo y la Costa como medida de precaución.

Aunque la intensidad del huracán ha disminuido desde que tocó tierra, las autoridades mantienen la vigilancia debido a la persistencia de lluvias intensas en la región. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte sobre posibles lluvias torrenciales en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las autoridades estatales y federales continúan coordinando esfuerzos para restablecer los servicios, reparar la infraestructura dañada y brindar asistencia a las comunidades afectadas. La población es exhortada a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informada sobre la evolución de la situación.

Al momento