Tras una reunión tripartita entre representantes del gobierno federal, el gobierno estatal de Oaxaca y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se alcanzaron diversos acuerdos relacionados con el sector educativo y el bienestar de los trabajadores de la educación en el estado. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó la disposición de los funcionarios federales y la apertura de la Comisión Política de la Sección XXII para alcanzar estos acuerdos.
Entre los compromisos establecidos, se encuentra la finalización de procesos administrativos pendientes para el 31 de julio, que incluyen recategorizaciones, basificaciones, incidencias, reubicaciones y el reconocimiento de horas laboradas no remuneradas. Además, se acordó ampliar el profesiograma como instrumento complementario al modelo federal para la gestión de ingresos, promociones y movilidad laboral dentro del sistema educativo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) se comprometió a agilizar los procesos administrativos relacionados con el ingreso, la promoción, la recategorización y la asignación de horas.
En el ámbito financiero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó una partida de 800 millones de pesos para el próximo ciclo escolar, destinada a cubrir las necesidades educativas del estado de Oaxaca. Asimismo, el Gobierno Federal reafirmó la fecha de inicio de la construcción del nuevo Hospital Regional del ISSSTE, programada para la segunda quincena de agosto, el cual contará con una capacidad de 250 camas. Paralelamente, la SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregarán claves a 44 escuelas antes del 15 de agosto.
Adicionalmente, se anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cubrirá el costo total del consumo de energía eléctrica en las escuelas públicas de nivel básico. En relación con el suministro de materiales escolares, se prevé iniciar la entrega de recursos para el programa de útiles escolares en enero de 2026, establecer un calendario para la dotación de mobiliario el 20 de junio y proporcionar equipo de cómputo el 10 de julio.
Finalmente, se acordó la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y se anunció una reducción gradual de la edad de jubilación para los trabajadores del décimo transitorio, medidas que ya han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La edad de jubilación del ISSSTE se reducirá progresivamente hasta 2034, cuando se establecerá en 53 años para mujeres y 55 años para hombres, lo que representa una inversión de 36 mil millones de pesos.