viernes, julio 4, 2025

Auditoría detecta posibles irregularidades en obra carretera Barranca Larga-Ventanilla

Te podría interesar

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha identificado posibles irregularidades en el manejo de fondos relacionados con la obra carretera Barranca Larga-Ventanilla, en el estado de Oaxaca. Según el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, se presume un posible daño o perjuicio al patrimonio del Fideicomiso número 1936, Fondo Nacional de Infraestructura. El monto involucrado asciende a 30 millones 26 mil 43 pesos con 12 centavos, correspondientes a pagos realizados en exceso. Esta cifra no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni los intereses generados desde la fecha de los pagos hasta su posible recuperación.

El informe de la ASF detalla que 19 millones 800 mil pesos corresponden al concepto catalogado como PUE7.270, referente a “Tuberías de agua potable, líneas de electricidad baja y media tensión”. Estos pagos, con un precio unitario de 15 millones de pesos por lote, se realizaron en las estimaciones 61 y 62 de finiquito, correspondientes a trabajos ejecutados entre el 1 de mayo y el 6 de junio de 2024, y pagados el 20 de junio y 10 de septiembre de 2024. Estos pagos se realizaron con cargo al contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado número BNO-GO-01-2019-LP-OB. Adicionalmente, se señalan 2 millones 488 mil 10 pesos correspondientes al concepto número 81, “Suministro de materiales y construcción de casa de máquinas”, no previsto en el catálogo original. Este pago se efectuó con cargo al contrato BNO-GO01-2020-LP-OB, en la estimación número 2 del convenio modificatorio número 7, con periodo de ejecución del 1 al 31 de marzo de 2024 y fecha de pago 17 de junio de 2024. La ASF cuestiona la falta de desglose de los costos, cantidades y rendimientos de los insumos en las matrices de precios unitarios, lo que impide determinar la razonabilidad de los precios autorizados.

Además de los montos mencionados, la ASF presume un posible daño o perjuicio al erario por 7 millones 387 mil 102 pesos debido a pagos en exceso en el concepto no previsto E.P.003.1, relacionado con el “Informe mensual de obra con comité técnico del fideicomiso de administración”. También se identificó un posible perjuicio por 350 mil 930 pesos por pagos en exceso no especificados. Ante estas irregularidades, la ASF ha promovido una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. Esto implica que el Órgano Interno de Control del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) deberá realizar una investigación exhaustiva y, en caso de encontrar elementos, iniciar un procedimiento administrativo contra los funcionarios públicos que no informaron sobre la formalización de los convenios modificatorios de los contratos de obra pública números BNO-GO-01-2019-LP-OB, BNO-GO-01-2020-LP-OB, BNO-GO-02-2020-LP-OB, BNO-GO-07-2021-LP-OB y BNO-GO-08-2021-LP-OB. La revisión se centra en los contratos BNO-GO-01-2019-LP-OB y BNO-GO-01-2020-LP-OB, relacionados con la construcción de subtramos de la carretera Barranca Larga-Ventanilla, abarcando trabajos de terracerías, drenaje, pavimento, estructuras y señalización, entre otros.

Al momento