La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha implementado un operativo de control en farmacias y establecimientos comerciales de Oaxaca. El objetivo principal es asegurar el retiro del mercado de ciertos lotes de Tempra (Paracetamol) 3.2 g/100 ml Jarabe infantil. La medida preventiva se enfoca en la presentación de 120 ml con vaso dosificador, tras la detección de desviaciones en los estándares de calidad en algunos lotes específicos, lo que representa un posible riesgo para la salud de los menores que lo consuman.
La autoridad sanitaria federal ha identificado los lotes afectados, los cuales son: ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD0578, ABD0850, ABD0851, ABD0852 y ABD0854. Se solicita a los residentes de Oaxaca que posean este medicamento en sus hogares que verifiquen los números de lote indicados en el empaque. Todos los lotes mencionados comparten la misma fecha de caducidad, establecida para marzo de 2027. La Cofepris ha notificado a los responsables de los establecimientos comerciales las recomendaciones derivadas del análisis técnico documental proporcionado por el fabricante, RB Salute México S.A. de C.V.
La detección de medicamentos que no cumplen con las normas de calidad pone de manifiesto un problema de salud pública que puede tener consecuencias graves. El uso de fármacos subestándar puede resultar en la ausencia del efecto terapéutico deseado, así como en la aparición de reacciones adversas que, en casos extremos, pueden poner en peligro la vida del paciente. Entre los riesgos asociados al consumo de medicamentos de calidad deficiente se incluyen la falta de eficacia del tratamiento, la presencia de ingredientes no declarados o contaminantes, el desarrollo de resistencia a los antibióticos y, en situaciones críticas, intoxicaciones severas.
Ante esta situación, la Cofepris enfatiza la importancia de adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y regulados, tales como farmacias con licencia. Se recomienda verificar cuidadosamente la integridad del empaque, la fecha de caducidad y las características físicas del producto antes de su administración. Asimismo, se aconseja evitar la compra de medicamentos fraccionados o a granel, ya que estos no garantizan su autenticidad y calidad. En caso de duda, se exhorta a consultar con un profesional de la salud y a denunciar cualquier sospecha de irregularidad ante las autoridades sanitarias.
La colaboración de la población es fundamental para garantizar la seguridad de los medicamentos que se consumen. Mantenerse informado sobre las alertas sanitarias y seguir las recomendaciones de las autoridades contribuye a proteger la salud individual y colectiva. La Cofepris continúa trabajando en la vigilancia y control de los productos farmacéuticos para asegurar su calidad y eficacia, previniendo riesgos para la salud pública.