jueves, agosto 7, 2025

México conmemora 70 años del sufragio femenino a nivel federal

Te podría interesar

El 3 de julio de 2025 se cumplen 70 años desde que las mujeres mexicanas ejercieron por primera vez su derecho al voto en elecciones federales. Este hito, ocurrido el 3 de julio de 1955, es reconocido como un avance significativo en la historia política y social del país, marcando un punto crucial en la lucha por la igualdad de género y la plena participación ciudadana.

La concesión del derecho al voto a las mujeres fue resultado de un proceso gradual. En 1947, se les otorgó el derecho a votar y ser votadas en elecciones municipales. Posteriormente, el 17 de octubre de 1953, durante la administración del presidente Adolfo Ruiz Cortines, se reconoció constitucionalmente el derecho de las mujeres mayores de 21 años a votar y ser elegidas para todos los cargos públicos. Este decreto se formalizó con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. No obstante, la implementación efectiva de este derecho se concretó casi dos años después, en las elecciones federales de 1955.

La primera mujer en ocupar un escaño en la Cámara de Diputados fue Aurora Jiménez, representando a Baja California en la XLII Legislatura. En las elecciones de 1955, Remedios Albertina Ezeta (Estado de México), Marcelina Galindo Arce (Chiapas), Margarita García Flores (Nuevo León) y María Guadalupe Ursúa (Jalisco) se convirtieron en las primeras mujeres diputadas federales electas. En 1964, Alicia Arellano Tapia (Sonora) y María Lavalle Urbina (Campeche) fueron las primeras mujeres en llegar al Senado. Luz María Zaleta de Elsner hizo historia en 1966 al ser la primera mujer en presidir una sesión del Congreso de la Unión.

En el estado de Oaxaca, la XLII Legislatura local impulsó las reformas necesarias para que las mujeres pudieran votar en la elección de gobernador y diputaciones locales a partir del 14 de abril de 1956. Actualmente, la reforma de 2019 conocida como “Paridad en todo” busca garantizar la participación igualitaria de las mujeres en todos los niveles de gobierno y en los organismos autónomos, consolidando los avances logrados en materia de igualdad de género y representación política. El sufragio femenino y la continua lucha por la paridad son fundamentales para una democracia más inclusiva y representativa.

Al momento