La designación del presidente de bienes comunales en Santa Cruz Tagolaba, Oaxaca, permanece sin resolverse debido a una impugnación presentada ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA). Un grupo de comuneros interpuso una queja formal tras la elección de Sergio Gutiérrez García como dirigente agrario, solicitando la anulación del proceso electoral llevado a cabo el 22 de mayo de 2022. El TUA, encargado de la resolución de conflictos en materia agraria, aún no ha emitido un dictamen sobre la impugnación.
Los comuneros inconformes, encabezados por Erick Sánchez, argumentan la existencia de irregularidades durante la campaña electoral, incluyendo acusaciones de difamación con el objetivo de beneficiar al candidato ganador, Sergio Gutiérrez. Solicitan a las instancias correspondientes la revisión y anulación de la elección. La controversia se centra en la validez del proceso electoral y en la necesidad de garantizar la transparencia y equidad en la elección de los representantes de los bienes comunales.
El periodo de gestión del presidente de bienes comunales anterior, correspondiente a los años 2022-2025, finalizó sin que el TUA emitiera una resolución sobre la queja presentada. Esta situación ha provocado que la representación de la comunidad recaiga temporalmente en el consejo de vigilancia, liderado por Raúl Ortiz Betanzos. Ortiz Betanzos, tras concluir el plazo de 60 días estipulado por la legislación agraria para convocar a una nueva asamblea, se abstuvo de hacerlo debido a la falta de resolución del TUA.
Según lo expresado por el comunero Pascual Pin, mientras el TUA no emita un fallo sobre la impugnación, el consejo de vigilancia continuará a cargo de la comunidad agraria. La legislación agraria establece que los suplentes de la dirigencia comunal, como el consejo de vigilancia, no están facultados para convocar a una elección de la mesa directiva hasta que se valide o invalide la elección de 2022. La ausencia de una resolución ha impedido la emisión de convocatorias para la nueva elección de presidente de bienes comunales.
Ante la falta de avances, los comuneros han solicitado la intervención de la Procuraduría Agraria en el proceso para la nueva elección. Sin embargo, según indican, han encontrado resistencia por parte de esta institución. La comunidad espera una pronta resolución del TUA y la colaboración de las autoridades competentes para llevar a cabo una elección transparente y conforme a la ley, que permita designar al nuevo presidente de bienes comunales y garantizar la correcta administración de los recursos de la comunidad.