miércoles, septiembre 10, 2025

INBAL y Seculta impulsan las artes escénicas en escuelas de Oaxaca

Te podría interesar

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) han formalizado un acuerdo de colaboración para llevar representaciones teatrales a estudiantes de nivel básico en el estado. Esta iniciativa se materializará a través de la implementación de tres proyectos seleccionados en la convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025. El objetivo principal es fomentar el acercamiento de niños y jóvenes al teatro y otras manifestaciones artísticas.

Los proyectos seleccionados abarcan diversas técnicas y temáticas. “Las Ocho Joyas de Igu”, del Grupo Espejo Escénico, es una obra teatral infantil que sigue el viaje de una iguana a través de las ocho regiones de Oaxaca, explorando temas de identidad y pertenencia. “Pescador Pez”, del Colectivo Cosmonautas Teatro de Sombras, presenta una narrativa visual mediante el teatro de sombras contemporáneo, abordando los sueños y la metamorfosis de un pescador. Finalmente, “Tototl”, de Iracema Jiménez, es una obra de títeres que cuenta la historia de una amistad improbable entre una niña recolectora y un flamenco, quienes se enfrentan a diversas adversidades.

El convenio entre Seculta e INBAL busca fortalecer la apreciación y el respeto por las expresiones culturales y artísticas de México entre los estudiantes. Al integrar las artes escénicas en el entorno educativo, se espera generar experiencias significativas que contribuyan al desarrollo de una ciudadanía más consciente y comprometida con su patrimonio cultural. Se facilitará la interacción directa de los alumnos con las representaciones artísticas, promoviendo así una mayor sensibilidad y capacidad crítica. La iniciativa se alinea con los objetivos de fomentar una educación integral que valore la riqueza cultural del país y promueva la participación activa de los jóvenes en la vida cultural de sus comunidades. Los proyectos seleccionados fueron elegidos por su calidad artística y su potencial para conectar con el público infantil y juvenil, ofreciendo narrativas que reflejan la diversidad cultural y social de Oaxaca. La colaboración entre ambas instituciones busca asegurar que estas obras tengan un impacto duradero en la formación de los estudiantes, contribuyendo a la creación de una sociedad más informada, creativa y comprometida con la promoción de las artes.

Al momento