jueves, mayo 1, 2025

Acumulación de Residuos en el Centro Histórico de Oaxaca Genera Preocupación

Te podría interesar

El incremento de residuos sólidos en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, especialmente en áreas concurridas como el Andador Turístico y la Alameda de León, ha generado inquietud entre los residentes. La situación se agudizó durante el periodo vacacional reciente, cuando una mayor afluencia de visitantes coincidió con la instalación de comercios temporales en la zona. A través de diversas plataformas digitales, ciudadanos han compartido imágenes y vídeos que documentan la presencia de desechos dispersos en la vía pública, incluyendo calles como Macedonio Alcalá y Gurrión.

Los materiales desechados incluyen una variedad de productos, desde envases de plástico y recipientes de unicel hasta cartón y latas. La presencia de líquidos en contenedores improvisados también fue reportada, sugiriendo una posible falta de acceso a servicios sanitarios adecuados. Esta acumulación de residuos ha suscitado críticas hacia las prácticas de gestión de desechos implementadas por algunos comerciantes, así como interrogantes sobre la disponibilidad de infraestructura adecuada, como contenedores, para el manejo de la basura en el área.

La problemática de la gestión de residuos en el Centro Histórico se acentúa durante eventos y festividades, cuando el número de visitantes aumenta considerablemente. La falta de contenedores apropiados en espacios públicos como la Alameda de León y el Zócalo obliga a ciudadanos y visitantes a buscar alternativas para desechar sus residuos, lo que a menudo resulta en la acumulación de basura en jardineras, macetas o directamente en el suelo. Comerciantes locales señalan que la basura permanece en el área hasta que el servicio de recolección realiza su trabajo, contribuyendo a la imagen de descuido y a los posibles riesgos sanitarios.

En Oaxaca de Juárez, las directrices para el manejo adecuado de residuos implican la separación de materiales orgánicos e inorgánicos, así como el reciclaje de elementos como cartón, vidrio, plástico y metal. Sin embargo, la falta de conciencia ciudadana sobre la importancia de no arrojar basura en la vía pública sigue siendo un factor determinante en la contaminación urbana. La disposición inadecuada de residuos no solo degrada el entorno urbano, sino que también puede generar problemas de salubridad, afectar la fauna local y generar costos adicionales para los servicios municipales de limpieza.

La situación pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias de gestión de residuos en el Centro Histórico, incluyendo la instalación de contenedores suficientes y accesibles, la promoción de prácticas responsables entre comerciantes y visitantes, y el fomento de la conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos. La colaboración entre autoridades locales, comerciantes y la comunidad en general es fundamental para abordar este problema y preservar la belleza y el atractivo del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.

Al momento