viernes, julio 4, 2025

Aumento de casos de leucemia en Oaxaca durante 2025 posiciona al estado en octavo lugar a nivel nacional

Te podría interesar

Durante el año 2025, se ha observado un incremento en el número de diagnósticos de leucemia en comparación con las cifras registradas en 2024, situación que ha ubicado al estado de Oaxaca en el octavo puesto a nivel nacional en cuanto a la incidencia de esta enfermedad. La leucemia, un tipo de cáncer que afecta la sangre, se manifiesta tanto en la población infantil como en adultos.

Según datos recopilados hasta la semana epidemiológica número 22, se han identificado un total de 1,173 nuevos casos de leucemia en todo el país. Dentro del panorama nacional, únicamente los estados de Zacatecas e Hidalgo no han reportado casos de esta enfermedad. En contraposición, los estados de Jalisco, Guanajuato y Morelos presentan el mayor número de casos diagnosticados, con 236, 144 y 122 respectivamente. La Ciudad de México ocupa el cuarto lugar con 114 casos, seguida por Nuevo León con 73, Yucatán con 69 y Chihuahua con 58.

En el caso específico de Oaxaca, se han contabilizado 51 casos de leucemia. De este total, 31 corresponden a hombres y 20 a mujeres. Sin embargo, la Secretaría de Salud Federal no ha proporcionado información detallada sobre la distribución de estos casos por grupos de edad. A nivel nacional, las tumoraciones malignas, entre las que se incluye la leucemia, representan la tercera causa de muerte, precedidas por las enfermedades cardíacas y la diabetes. Esta misma tendencia se observa en el estado de Oaxaca.

La leucemia se origina en la médula ósea, el tejido responsable de la producción de células sanguíneas. En pacientes con leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos anormales que no funcionan correctamente, lo que puede interferir con la producción de células sanguíneas sanas. Esta condición puede provocar diversas complicaciones, como infecciones frecuentes, anemia y problemas de coagulación sanguínea.

Al momento