En Tehuantepec, Oaxaca, la presencia de vegetación descontrolada en patios y terrenos de numerosas viviendas desocupadas ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias y los residentes. Se ha identificado que estas áreas, ubicadas en diversas colonias y fraccionamientos de la ciudad, actúan como potenciales focos de reproducción para mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
La acumulación de maleza alta y densa, combinada con otras formas de vegetación, crea un ambiente favorable para la proliferación de mosquitos. Estas zonas ofrecen refugio y sombra, permitiendo a los insectos esconderse y reproducirse. La capacidad de la maleza para retener humedad también contribuye a crear las condiciones idóneas para la puesta de huevos y el desarrollo de las larvas. Las recientes precipitaciones han exacerbado el problema, impulsando un crecimiento aún mayor de la vegetación en propiedades que permanecen desatendidas por sus dueños.
Esta situación ha provocado el descontento de los habitantes, especialmente en fraccionamientos como Guadalupe Hinojosa, donde se contabilizan más de doscientas viviendas abandonadas. La presencia de maleza abundante y animales rastreros genera una doble amenaza para la salud y el bienestar de quienes residen en las cercanías. Expertos en salud pública enfatizan que cualquier lugar que ofrezca humedad, oscuridad y tranquilidad puede convertirse en un refugio para los mosquitos, incluyendo vehículos abandonados y terrenos baldíos.
El ciclo reproductivo de estos insectos comienza con la búsqueda de lugares propicios para la puesta de huevos, seguida de la eclosión de las larvas en agua estancada. Posteriormente, los mosquitos adultos invaden los hogares en busca de alimento. Ante esta realidad, las autoridades sanitarias recomiendan a la población adoptar medidas preventivas para evitar la proliferación de mosquitos en sus hogares y alrededores.
Entre las colonias identificadas con un alto número de casas y terrenos abandonados con maleza se encuentran Santa Elena, 12 de Octubre, Tercera y Cuarta Sección. La situación requiere una atención urgente por parte de las autoridades competentes y la colaboración de la comunidad para controlar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.