domingo, agosto 10, 2025

Brigada de Salud Ofrece Servicios Médicos Gratuitos en el Istmo de Oaxaca

Te podría interesar

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en colaboración con diversas instituciones y organizaciones, llevó a cabo una brigada de salud gratuita en los municipios de Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, en la región del Istmo. La iniciativa, coordinada a través de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, tuvo como objetivo principal proporcionar atención médica integral a la comunidad Muxe/Ngüiú (LGBTTTIQ+) y a la población en general, con un enfoque en la equidad y el acceso universal a la salud.

Durante tres días, personal de salud, en conjunto con la organización Medical Impact y otros colaboradores, ofrecieron un total de 2,779 servicios médicos gratuitos a 325 personas. Las actividades se centraron en la atención primaria, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos, priorizando a grupos considerados históricamente vulnerables. Se brindaron servicios como valoraciones de talla y peso, toma de signos vitales, pruebas de detección de glucosa, hepatitis C, VIH y sífilis, así como tratamientos antiparasitarios y consultas médicas generales.

Adicionalmente, la brigada incluyó orientaciones nutricionales, atención psicológica, consultas odontológicas, servicios de fisioterapia, ultrasonidos, electrocardiogramas y espirometrías. También se aplicaron diversas vacunas, como SR, hepatitis B, Td y neumocócica. El componente de Promoción de la Salud impartió pláticas educativas, realizó aplicaciones de flúor y distribuyó Cartillas Nacionales de Salud, pastas dentales, sobres potabilizadores de agua y medicamentos.

La iniciativa contó con la participación de la Red de Tratamiento Acortado y Estrictamente Supervisado (TAES) contra la tuberculosis, la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, la Casa de la Cultura de Juchitán, la Dirección de Salud de Juchitán y la Regiduría de Salud y Equidad de Género de Salina Cruz. El jefe jurisdiccional, Hebert Vidal Sánchez, subrayó que la brigada busca acercar la atención médica gratuita a quienes más lo necesitan, trabajando en conjunto con organizaciones civiles para reducir las desigualdades en el acceso a la salud.

Con esta acción, el Gobierno de Oaxaca busca fortalecer su política pública de salud, promoviendo un enfoque comunitario, incluyente y respetuoso de los derechos humanos y la diversidad. La colaboración interinstitucional y la participación de la sociedad civil son elementos clave para garantizar el bienestar y la salud de la población oaxaqueña.

Al momento