La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca ha desplegado un operativo de búsqueda para localizar a dos pescadores reportados como desaparecidos en la comunidad de Punta Paloma, municipio de San Pedro Tapanatepec, ubicado en la región del Istmo. Los individuos, identificados como Rubicel Hernández y Sergio Santiago, fueron vistos por última vez saliendo a faenar en actividades de pesca, presuntamente desoyendo las notificaciones y recomendaciones emitidas por las autoridades competentes, relacionadas con el huracán Erick, que actualmente presenta una intensidad de categoría II en la escala Saffir-Simpson.
Manuel Maza Sánchez, titular de la dependencia estatal, ha confirmado que se mantiene una estrecha coordinación entre los niveles municipal, estatal y federal de gobierno, con el propósito primordial de dar con el paradero de los pescadores extraviados y, simultáneamente, mitigar cualquier potencial riesgo adicional que pudiera afectar a la población local. El esfuerzo conjunto busca optimizar los recursos y la información disponible para cubrir un área extensa y responder con prontitud ante cualquier eventualidad.
Protección Civil de Oaxaca ha reiterado el exhorto a la ciudadanía, especialmente a quienes realizan actividades en el mar, a abstenerse de exponerse a situaciones de peligro. La recomendación incluye evitar incursiones en zonas marítimas, mantener distancia de ríos y arroyos que pudieran experimentar crecidas súbitas, y eludir áreas montañosas propensas a deslizamientos. Se enfatiza la importancia de prestar atención a los avisos de navegación emitidos por las instancias correspondientes y seguir rigurosamente las indicaciones proporcionadas por las autoridades.
Asimismo, se insiste en la necesidad de no intentar cruzar cuerpos de agua con niveles elevados, mantenerse al tanto de la información divulgada a través de canales oficiales y adoptar medidas de precaución reforzadas, considerando la dinámica evolutiva del fenómeno meteorológico que continúa generando impactos en las zonas costeras del estado de Oaxaca. La colaboración ciudadana y el acatamiento de las medidas preventivas son fundamentales para salvaguardar la integridad física de todos los habitantes.