Una sección del Andador del Sol, ubicado en la zona de San José La Noria, Oaxaca, sufrió un nuevo colapso en su estructura de concreto. Este incidente se produce a solo dos meses de que se registrara una fractura en otro tramo del paso peatonal, lo que ha generado preocupación entre los residentes y usuarios de la vía. El Andador del Sol, además de ser un paso peatonal, cubre un canal que transporta aguas residuales, conectando la Avenida Periférico con la Avenida Universidad, evitando el cruce de Cinco Señores. Esta función lo convierte en una arteria importante para el tránsito local, tanto peatonal como vehicular.
Vecinos del área han manifestado su inquietud por el deterioro continuo de la estructura y señalan la falta de mantenimiento adecuado como una de las causas principales. A pesar de que se han colocado advertencias en la zona afectada, los peatones continúan utilizando el andador, exponiéndose a posibles riesgos. Los residentes recalcan que no es la primera vez que se presenta un colapso en esta infraestructura y cuestionan la durabilidad de las obras realizadas con anterioridad. La situación ha generado temor entre los habitantes, especialmente ante la posibilidad de que ocurran accidentes cuando estudiantes transiten por el lugar en su camino hacia o desde la escuela.
Según información disponible, en agosto de 2021 se reportó un colapso en el andador, seguido por otro incidente similar en septiembre del mismo año. Posteriormente, se llevaron a cabo trabajos de reparación en diferentes tramos, incluyendo un puente ubicado en la zona. La administración municipal anterior invirtió más de 10 millones de pesos en la rehabilitación de un extremo del andador, trabajos que concluyeron a finales de 2022. Tras la reciente fractura, las autoridades municipales anunciaron el inicio de nuevas labores de rehabilitación.
La comunidad local demanda una solución integral y duradera para evitar futuros colapsos. Solicitan que se realice un estudio técnico exhaustivo por parte de especialistas para identificar las causas subyacentes del deterioro constante y determinar las medidas correctivas necesarias. Los vecinos insisten en la urgencia de reparar tanto la sección recién colapsada como la que presentó daños previos, con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes utilizan diariamente esta importante vía de conexión.