miércoles, abril 30, 2025

Diócesis de Huajuapan conmemora legado del Papa Francisco con misas

Te podría interesar

Tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco, la Diócesis de Huajuapan, con jurisdicción en la Mixteca de Oaxaca y Puebla, organizó una serie de ceremonias religiosas para honrar su memoria. La comunidad católica local se unió en oración y reflexión sobre el pontificado del líder religioso.

La catedral de Huajuapan fue el escenario de cuatro misas conmemorativas celebradas en diferentes horarios: 7:00, 11:00 y 12:00 horas, y una última a las 19:00 horas. Los oficios religiosos contaron con la participación de sacerdotes, miembros de órdenes religiosas, laicos y numerosos feligreses. El obispo de Huajuapan, Miguel Ángel Castro Muñoz, presidió las celebraciones, dirigiendo a los asistentes en oraciones y reflexiones sobre la vida y obra del Papa Francisco.

La Diócesis de Huajuapan extendió una invitación a todos los fieles, a la comunidad religiosa y a los sacerdotes para unirse en una celebración eucarística especial a las 12:00 horas. El propósito de esta misa adicional fue expresar gratitud por la vida del Papa Francisco y elevar oraciones por su descanso eterno. La diócesis enfatizó la importancia de recordar el impacto del Papa Francisco, particularmente su cercanía con las generaciones jóvenes, y la difusión de las misas conmemorativas a través de diversas plataformas en línea.

El obispo Castro Muñoz destacó el significado histórico del Papa Francisco como el primer pontífice proveniente de Latinoamérica. Recordó que, antes de su elección en 2013, el entonces cardenal Bergoglio consideraba la posibilidad de retirarse debido a su edad. Sin embargo, la voluntad divina lo condujo a asumir el liderazgo de la Iglesia Católica durante 12 años, hasta su fallecimiento a los 88 años. La Diócesis resaltó la trayectoria del Papa Francisco y su contribución a la Iglesia y al mundo.

El Vaticano había informado previamente que el Papa Francisco falleció el 21 de abril a la edad de 88 años, a causa de complicaciones de salud. Se dio a conocer que, según su testamento fechado en junio de 2022, el Papa había expresado su deseo de ser sepultado de manera sencilla, sin ornamentos y con una inscripción que únicamente llevara su nombre: “Franciscus”. El cuerpo del Papa fue trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles pudieran rendirle un último homenaje.

Al momento