sábado, mayo 3, 2025

Distribución de agua potable en Oaxaca se normaliza tras falla electromecánica

Te podría interesar

En un esfuerzo por abordar la escasez de agua potable en la zona norte y oriente de la Zona Metropolitana de Oaxaca, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) ha logrado restablecer la distribución de este recurso vital. Aunque una falla electromecánica en dos de los cinco pozos que abastecen a esta zona generó un retraso en el suministro para las 57 colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, el equipo técnico del Soapa ha trabajado arduamente para restaurar la operación de estos pozos.

El director general del Soapa, Omar Pérez Benítez, informó que después de identificar el problema, se inició un proceso de reparación que resultó más complejo de lo esperado. Aunque inicialmente se pensaba en un plazo de tres días para completar las reparaciones, finalmente la tarea tardó un total de seis días en ser concluida.

En tanto, una parte del público ha expresado su inconformidad con el retraso y la falta de transparencia en cuanto a los planes de suministro. Sin embargo, el Soapa ha asegurado que se están trabajando para minimizar los efectos negativos sobre las comunidades afectadas.

Para abordar la escasez de agua potable en esta zona, el programa Agua para Todas y Todos 2025 sigue activo. Gracias al compromiso asumido por el Gobernador Salomón Jara Cruz con el pueblo oaxaqueño, este programa ha conseguido proporcionar el suministro de agua potable a varias colonias a través de hidrantes móviles y camiones cisternas.

El Soapa ha instalado 68 hidrantes móviles en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, que tienen una capacidad de 10 mil litros cada uno. Estos hidrantes permiten a las familias acceder al suministro de agua potable durante los meses más calurosos y secos.

Además, el Soapa cuenta con 10 unidades de camiones cisternas (pipas) que trabajan en coordinación con la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien). Estos equipos han sido desplegados en diversas colonias para proporcionar el suministro de agua potable a comunidades que no cuentan con la infraestructura necesaria.

Al momento