Los Censos Económicos 2024, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran una variación en las remuneraciones promedio anuales en las unidades económicas de Oaxaca durante el periodo comprendido entre 2008 y 2023. El análisis de los datos indica una disminución significativa en el caso de las grandes empresas, contrastando con un incremento moderado en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Según los datos presentados, las grandes empresas en Oaxaca experimentaron una reducción del 6.6 por ciento en las remuneraciones promedio anuales por persona ocupada durante el periodo analizado. En términos monetarios, esto se traduce en un descenso de aproximadamente 430 mil pesos en 2008 a 252 mil pesos en 2023. Esta tendencia a la baja en las remuneraciones de las grandes empresas sugiere cambios en las estructuras salariales o en la composición del empleo dentro de este sector en la entidad.
En contraste con la disminución observada en las grandes empresas, las microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) registraron incrementos en sus remuneraciones promedio anuales durante el mismo periodo. Las microempresas experimentaron un crecimiento del 3.3 por ciento, mientras que las PyMEs mostraron un aumento del 2.4 por ciento. Este comportamiento divergente entre los distintos tamaños de empresa sugiere dinámicas económicas diferentes y posiblemente estrategias de compensación distintas.
Los Censos Económicos 2024 también proporcionan un panorama general de la actividad económica en Oaxaca. Para el año 2023, se contabilizaron un total de 252,176 unidades económicas pertenecientes al sector privado y a empresas paraestatales. Estas unidades económicas, en su conjunto, emplearon a 612,999 personas. La información derivada de estos censos resulta fundamental para comprender la estructura y evolución de la economía oaxaqueña, así como para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones empresariales informadas. La diferenciación en el comportamiento de las remuneraciones entre los distintos tamaños de empresa resalta la importancia de considerar la heterogeneidad del tejido empresarial al analizar las tendencias económicas regionales.