El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) será la sede de la Expo Artesanal 2025, programada para los días 18 y 19 de julio. Este evento se realiza en el marco de las celebraciones de julio, el mes de la Guelaguetza, y busca mostrar la riqueza cultural y el talento artístico de las ocho regiones del estado. La exposición contará con la participación de 206 artesanos, quienes exhibirán una diversidad de productos que reflejan la herencia y maestría transmitida a través de generaciones.
Los visitantes podrán apreciar y adquirir obras de filigrana, cerámica, textiles elaborados en telar de cintura y de pedal, artículos de talabartería, entre otras expresiones artísticas. La Expo Artesanal compartirá espacio con la Feria del Mezcal 2025, ofreciendo una experiencia integral que combina arte, tradición y sabor. La organización espera atraer a un público amplio, tanto local como extranjero, interesado en conocer la cultura oaxaqueña.
El acceso a la Expo Artesanal está incluido en el boleto de entrada a la Feria del Mezcal 2025, que tiene un costo de 75 pesos. Este boleto permite el acceso a ambos pabellones, facilitando la exploración de la oferta artesanal y la degustación de mezcales. Las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reafirman su compromiso con la promoción de la cultura, el apoyo a la economía familiar de los artesanos y la preservación de las tradiciones oaxaqueñas.
Para obtener información detallada sobre horarios y programación, se recomienda consultar los canales de comunicación oficiales de la Feria del Mezcal y del Gobierno de Oaxaca. Se espera que la combinación de la Expo Artesanal y la Feria del Mezcal contribuya a fortalecer el turismo cultural y a impulsar el desarrollo económico de la región. Los organizadores han previsto medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes.