viernes, agosto 8, 2025

Expo Feria Artesanal Atzompa 2025 Inaugurada con Énfasis en Barro y Gastronomía Oaxaqueña

Te podría interesar

La primera edición de la Expo Feria Artesanal Atzompa 2025 abrió sus puertas en la explanada municipal de Santa María Atzompa, Oaxaca, ofreciendo a los visitantes una muestra representativa de la artesanía local y la riqueza culinaria de la región. El evento, que estará abierto al público hasta el 24 de julio, de 10:00 a 20:00 horas, cuenta con la participación de artesanos y cocineras tradicionales, distribuidos en 50 stands de artesanías de barro y 20 puestos de comida, respectivamente. La feria busca destacar el valor cultural y económico de las creaciones artesanales y gastronómicas de la zona.

En representación del gobierno estatal, la Subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) resaltó la importancia del barro verde, característico de Santa María Atzompa, como un distintivo a nivel nacional e internacional. Se enfatizó la preservación de técnicas ancestrales transmitidas a través de generaciones, las cuales contribuyen a la posición de Oaxaca como uno de los principales productores de artesanías y un destino gastronómico relevante en México. La funcionaria también mencionó la vinculación de la feria con la Ruta Mágica de las Artesanías y su potencial para atraer turismo durante el mes de julio.

El presidente municipal de Santa María Atzompa destacó la inclusión de la Expo Feria Artesanal en la agenda de las festividades de julio, mes de la Guelaguetza 2025. Celebró la consolidación de la delegación oficial de Santa María Atzompa, que se presentará en el Lunes del Cerro, como resultado de años de trabajo. La feria ofrece a los asistentes la oportunidad de apreciar y adquirir artesanías de barro verde, piezas elaboradas con técnicas de pastillaje y reducción de oxígeno, así como productos locales como mezcal y café.

La Expo Feria Artesanal Atzompa 2025 incluye diversas actividades complementarias, como un taller de elaboración de artesanías y una exposición de la Fototeca “Memorias de Barro”, que documenta la tradición alfarera de la región. Adicionalmente, se han programado presentaciones musicales y artísticas a cargo de grupos como la Marimba del Estado, la Filarmónica “La Asunción” de Santa María Atzompa, el Grupo Son de Poleo, la Guelaguetza Infantil, el Festival de Bandas con la Banda Filarmónica Regional, Mujeres de Viento Florido y Triciclo Circus Band.

El evento busca promover el turismo cultural y artesanal en la región, ofreciendo una plataforma para que artesanos y cocineras tradicionales exhiban sus productos y compartan su conocimiento con el público. La feria también representa una oportunidad para impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural de Santa María Atzompa. Los organizadores invitan a los visitantes a explorar la diversidad de la artesanía y la gastronomía oaxaqueña, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.

Al momento