La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la evolución del huracán Erick, que ha experimentado una disminución en su fuerza, degradándose a categoría 1 en la escala de intensidad de huracanes. El centro del ciclón se ubica actualmente a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, en el estado de Guerrero.
Los datos proporcionados por Conagua indican que Erick presenta vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzan los 165 kilómetros por hora. El huracán se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 19 kilómetros por hora. Los pronósticos meteorológicos sugieren que esta tendencia de debilitamiento continuará a lo largo del día.
Según las proyecciones, se espera que Erick siga su trayectoria hacia el estado de Guerrero, donde se prevé que continúe perdiendo intensidad. Se estima que el ciclón tocará tierra alrededor de las 18:00 horas, aproximadamente a 75 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana, Guerrero. Al momento de su llegada a tierra, se anticipa que Erick se habrá degradado a depresión tropical, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y ráfagas de 75 kilómetros por hora.
Las autoridades meteorológicas advierten que, a pesar del debilitamiento del huracán, persistirán condiciones climáticas adversas en la región. Se pronostican lluvias de gran intensidad, catalogadas como torrenciales (entre 150 y 250 milímetros), en los estados de Guerrero y Oaxaca. Asimismo, se esperan lluvias intensas (entre 75 y 150 milímetros) en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.
Adicionalmente, se anticipan vientos fuertes con velocidades sostenidas de 100 a 120 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 160 kilómetros por hora, así como oleaje elevado de 3.0 a 5.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y el oriente y sur de Guerrero. En la costa de Chiapas, se prevé un oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias.