lunes, julio 7, 2025

IMSS-BIENESTAR Refuerza Servicios de Salud en la Costa Chica de Oaxaca tras Huracán Erick

Te podría interesar

Tras el paso del huracán Erick, el programa IMSS-BIENESTAR ha intensificado sus actividades en la región de la Costa Chica, Oaxaca, con el objetivo de asegurar la recuperación y el acceso continuo a los servicios de salud para las comunidades afectadas. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia nacional más amplia destinada a fortalecer la atención médica en áreas vulnerables.

Los esfuerzos se han concentrado en el restablecimiento integral del Centro de Salud de Corralero. Las autoridades del programa han informado que el centro ya opera con un suministro completo de medicamentos e insumos, garantizando así la atención médica necesaria para la población. La Coordinación Estatal de IMSS-BIENESTAR, bajo la dirección de la Dra. Elia Martínez Sánchez, ha supervisado directamente estas labores.

Entre las medidas implementadas para superar los desafíos planteados por el fenómeno meteorológico, se incluyen la instalación de un sistema de energía eléctrica a base de diésel para paliar la prolongada interrupción del suministro eléctrico en la comunidad. Adicionalmente, se llevó a cabo la rehabilitación de la malla perimetral del centro de salud, dañada por los fuertes vientos y las lluvias. También se realizaron trabajos de desazolve en el sistema de drenaje para prevenir posibles riesgos sanitarios.

Para mejorar la comunicación y la operatividad del centro, se gestionó la instalación de conectividad a internet satelital. Esta medida permitirá una comunicación médica fluida en situaciones de emergencia y garantizará el funcionamiento digital de los servicios de salud. La supervisión de estas acciones contó con la participación de funcionarios del programa IMSS-BIENESTAR, incluyendo al Mtro. Bladimir Martínez Ruiz, Titular de la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales; la Dra. Miriam Adriana Peña Eslava, Coordinadora Nacional de Enfermería; y el Dr. Arturo González Ledesma, a cargo de la Coordinación Nacional de Supervisión.

Estas acciones buscan reafirmar el compromiso del gobierno federal con la prestación de servicios médicos en regiones rurales y de difícil acceso, asegurando una atención digna, oportuna y continua para todas las comunidades del país, con especial atención a Oaxaca tras las recientes condiciones meteorológicas adversas. El despliegue de recursos y la presencia de las autoridades de salud buscan brindar certeza a la población y acelerar las acciones de respuesta ante la contingencia.

Al momento