Los recientes incendios forestales en el municipio de Tlaxiaco, Oaxaca, han generado preocupación por su impacto en los recursos hídricos locales. Según declaraciones de José Luis Torres López, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tlaxiaco (SAPAT), la deforestación causada por el fuego en zonas de recarga acuífera podría agravar la escasez de agua durante la próxima temporada de estiaje.
Las principales fuentes de abastecimiento de agua para la cabecera municipal, identificadas como Ojo de Agua, El Carrizal y Ejido el Vergelito, han sido significativamente afectadas. Ante el crecimiento demográfico y la disminución en la disponibilidad del recurso, el SAPAT ha implementado medidas como la distribución nocturna de agua para minimizar pérdidas por evaporación y fugas. Además, el personal del organismo trabaja de forma continua para mantener el servicio y atender reportes de la ciudadanía, incluyendo la exploración de nuevos yacimientos en colaboración con la comunidad, como en el Ejido Cañada Santa María.
Actualmente, se reportan dificultades en el suministro de agua en la zona conocida como las cinco colonias (Colonia del Valle, Colonia la Esperanza, Colonia Villa de las Flores, Llano de Yosovee y Guadalupe), debido a las características rocosas del subsuelo que limitan la profundidad de los pozos. Similar situación enfrenta el Barrio de San Miguel, donde el nivel de captación de su pozo ha disminuido, resultando insuficiente para cubrir la demanda de la población. El SAPAT ha iniciado una campaña para promover el uso responsable del agua, al tiempo que enfrenta desafíos económicos para el mantenimiento de equipos e infraestructura.
En colaboración con el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, se están desarrollando proyectos enfocados en la protección del medio ambiente y la implementación de estrategias de captación de agua. Asimismo, se trabaja en conjunto con los habitantes de El Carrizal, quienes participan activamente en la conservación de su entorno, donde se ubica un importante yacimiento de agua por escurrimiento. Estas iniciativas buscan mitigar los efectos de los incendios y asegurar el suministro de agua a largo plazo para la población de Tlaxiaco.