miércoles, abril 30, 2025

Jóvenes oaxaqueñas impulsadas hacia carreras STEM en evento universitario

Te podría interesar

La Universidad Anáhuac de Oaxaca acogió a más de 300 estudiantes de nivel medio superior de la zona metropolitana de Oaxaca en la edición 2025 del evento “Mujeres Ingenieras en Acción” (MIA). Esta iniciativa, que cumple cuatro años, tiene como objetivo fomentar el interés y la participación de las jóvenes oaxaqueñas en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidos globalmente por el acrónimo STEM. El evento busca contrarrestar la tradicional baja representación femenina en estas disciplinas.

La conferencia principal del evento corrió a cargo de Ali Guarneros Luna, ingeniera aeroespacial mexicana que trabaja en la NASA, donde se dedica al desarrollo de tecnología para misiones espaciales. Esta fue la primera ocasión en que la ingeniera Guarneros Luna compartió su experiencia en una universidad de Oaxaca. Durante su presentación, la Dra. Yoani Paola Rodríguez Villegas, rectora de la Anáhuac Oaxaca, instó a las estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional, desafiando los estereotipos de género que limitan las opciones de las mujeres en el ámbito STEM.

El programa MIA, que se originó en 2021 por iniciativa de estudiantes de ingeniería de la Anáhuac, busca visibilizar y promover el papel de las mujeres en áreas STEM, donde históricamente han estado subrepresentadas. En esta edición, participaron estudiantes de diversas instituciones educativas, como el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO), entre otros.

Además de la conferencia principal, las asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la charla de Ana Karina Cruz López, especialista en innovación, sobre las “Múltiples dimensiones de la ingeniería”. Posteriormente, se llevó a cabo un panel titulado “Construyendo el futuro: mujeres que transforman la ingeniería”, en el que participaron Maritza García, Mariana Peña y Karina Melchor, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el papel de la mujer en la ingeniería.

Samanta Ruiz Zamora, docente y miembro del equipo organizador de MIA, destacó la importancia de este tipo de eventos para superar los miedos, inseguridades y prejuicios que pueden existir en torno a las carreras STEM. La Universidad Anáhuac Oaxaca ofrece actualmente cinco licenciaturas enfocadas en estas áreas: Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales, Mecatrónica e Ingeniería Industrial para la Dirección. Estas opciones buscan brindar a las jóvenes las herramientas y el conocimiento necesarios para destacar en los campos de la ciencia y la tecnología.

Al momento