miércoles, agosto 6, 2025

Oaxaca busca fortalecer protección de menores contra explotación sexual en turismo

Te podría interesar

El Congreso del estado de Oaxaca recibió una propuesta legislativa destinada a reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la explotación sexual en el ámbito turístico. La iniciativa, presentada por la diputada Jimena Yamil Arroyo Juárez, del partido Morena, plantea modificaciones a la Ley de Turismo estatal, buscando establecer medidas concretas para prevenir, detectar y sancionar este delito.

La propuesta de reforma consiste en la adición de los artículos 10 Bis y 54 Ter a la Ley de Turismo de Oaxaca. El objetivo principal es establecer una coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado (FGEO). Esta colaboración permitiría diseñar e implementar protocolos anuales de capacitación dirigidos a la prevención y detección de trata de personas, explotación sexual infantil y adolescente, así como violencia de género en el contexto turístico.

Entre las medidas propuestas, se destaca la creación de un programa de distintivos denominado “Destino Seguro, Amigable para Niñas, Niños y Adolescentes”. Este distintivo se otorgaría a aquellos establecimientos turísticos que demuestren cumplir con los estándares de protección establecidos. Adicionalmente, se contempla la realización de inspecciones aleatorias, el monitoreo constante y la operación de canales de denuncia anónima para garantizar el cumplimiento de la normativa.

La iniciativa también busca involucrar a los establecimientos de hospedaje, específicamente moteles, exigiéndoles la colocación de avisos preventivos visibles en habitaciones y áreas comunes. Estos avisos, que seguirán especificaciones técnicas emitidas por la Sectur, informarán sobre la colaboración del establecimiento con las autoridades en la lucha contra la explotación sexual infantil y adolescente, e incluirán números telefónicos de emergencia e información relevante sobre las sanciones penales aplicables a quienes cometan delitos sexuales contra menores de edad.

La legisladora Arroyo Juárez argumentó que la explotación sexual comercial de menores representa una grave violación de los derechos humanos, especialmente en zonas turísticas donde la falta de regulación y vigilancia facilita la comisión de abusos. Enfatizó que la reforma propuesta busca no solo fortalecer el marco legal en favor de la infancia, sino también posicionar a Oaxaca como un destino turístico ético, responsable y libre de violencia, comprometido con la justicia social, los derechos humanos y el desarrollo sustentable. La iniciativa ha sido turnada a la Comisión Permanente de Turismo del Congreso local para su análisis y dictamen.

Al momento