martes, agosto 5, 2025

Oaxaca celebra la Guelaguetza con Ferias del Mezcal y Artesanías 2025

Te podría interesar

En Oaxaca, como parte de las festividades de la Guelaguetza 2025, el gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la vigésimo sexta edición de las Ferias del Mezcal y de las Artesanías. El evento, que se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, tiene como objetivo principal promover los productos derivados del agave-mezcal, así como el arte popular originario de la región, tanto a nivel nacional como internacional. Las ferias estarán abiertas al público hasta el 29 de julio.

La Feria del Mezcal cuenta con 178 stands donde productores y comercializadores de esta bebida tradicional exhiben sus productos. Los visitantes podrán explorar seis pabellones dedicados a diferentes categorías, incluyendo mezcal, café, productos agroindustriales, gastronomía, cerveza y otras bebidas. Adicionalmente a la exposición comercial, se han programado 70 presentaciones artísticas y culturales. El 24 de julio se celebrará el Día del Magueyero, con la participación de productores de mezcal oaxaqueño en un concurso para premiar la piña de maguey más pesada. La Feria del Mezcal busca impulsar la apertura de nuevos mercados, aumentar las ventas locales, facilitar el contacto con compradores e inversionistas, y promover la denominación de origen del mezcal, así como las mejores prácticas dentro de la industria. Los expositores atenderán al público de 10:00 a 22:00 horas, y los ingresos generados por la venta de boletos serán destinados a apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick.

Simultáneamente, se inauguró la Expo Artesanal 2025, que contará con la participación de 206 artesanos provenientes de 79 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, representando 10 ramas artesanales diferentes. Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar y adquirir una amplia variedad de productos, que incluyen textiles, alfarería y cerámica, artículos elaborados con fibras vegetales, tallas de madera, trabajos en talabartería y peletería, orfebrería, creaciones con diversos materiales, metalistería y lapidaria, así como piezas de cantería.

La Expo Artesanal tiene como propósito principal promover las creaciones únicas de los artesanos locales, expandir sus canales de comercialización y adaptarse a las preferencias de los consumidores. El evento se consolida como un espacio clave para impulsar la riqueza artesanal del estado de Oaxaca, brindando una plataforma para que los artesanos muestren su talento y conecten con un público más amplio. El evento busca fortalecer el sector artesanal oaxaqueño, que juega un papel fundamental en la economía y la identidad cultural de la región.

Al momento