miércoles, septiembre 10, 2025

Oaxaca propone prohibir nombres de funcionarios en espacios públicos

Te podría interesar

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció la presentación de una iniciativa legislativa con el objetivo de prohibir la designación de calles, avenidas y otros espacios públicos con nombres de gobernadores o funcionarios, tanto en activo como retirados. La propuesta busca modificar una práctica arraigada en la política estatal, que el gobernador califica como un culto a la personalidad y un agravio a la ciudadanía.

Durante una conferencia matutina, Jara Cruz enfatizó su compromiso de evitar que nombres de figuras políticas sean utilizados para identificar lugares públicos. Como ejemplo, mencionó el cambio de nombre de la Avenida Guadalupe Hinojosa de Murat, antes nombrada en honor a la esposa de un exgobernador, a “Nuunita Nuyoo”, una denominación en lengua mixteca que significa “Llano de flores”.

La iniciativa busca priorizar el uso de nombres en lenguas indígenas, como zapoteco, mixteco y chinanteco, para designar los espacios públicos. El gobernador argumenta que esta medida representa una forma de reivindicación cultural y un reconocimiento a las raíces históricas del estado. Se pretende que esta acción fomente la identidad local y fortalezca la memoria colectiva.

La propuesta surge como respuesta a las críticas sobre la práctica de inmortalizar el legado de figuras políticas a través de nombres en espacios públicos, lo que a menudo invisibiliza identidades locales y otras memorias relevantes. De ser aprobada por el Congreso local, Oaxaca podría convertirse en el primer estado del país en prohibir formalmente esta práctica, abriendo un debate sobre el uso de las cosmovisiones indígenas para la nomenclatura de lugares públicos.

Si la reforma es aprobada, se considera un paso significativo para revalorizar las culturas originarias y construir una memoria colectiva más inclusiva, donde la identidad local tenga mayor relevancia que el reconocimiento individual de figuras políticas. Los detalles específicos del proyecto de ley aún no han sido divulgados por completo.

Al momento