viernes, agosto 8, 2025

Oaxaca Protege Origen del Quesillo de Reyes Etla con Indicación Geográfica

Te podría interesar

El Gobierno de Oaxaca, en el marco de la Feria del Mezcal 2025, formalizó la protección del “Quesillo de Reyes Etla” mediante la entrega simbólica de la Declaración de Indicación Geográfica (IG). Este distintivo legal busca salvaguardar la autenticidad, la tradición y la calidad de este producto lácteo originario de la región, consolidándolo como un emblema de la gastronomía oaxaqueña. El evento tuvo lugar en el paraje Las Peñitas y contó con la asistencia de autoridades estatales, incluyendo representantes del Sistema DIF Oaxaca y la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).

Según el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la consecución de la Indicación Geográfica fue el resultado de un esfuerzo colaborativo entre instancias gubernamentales a nivel federal y estatal, instituciones académicas y el sector productivo. Esta designación se alinea con el Plan México, iniciativa promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo económico y la protección de productos nacionales con identidad regional. La Indicación Geográfica confiere al Quesillo de Reyes Etla un reconocimiento legal a nivel nacional, amparando el trabajo de más de 50 familias que se dedican a la producción artesanal de este alimento.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó el compromiso del gobierno estatal con la preservación de las tradiciones culturales y la innovación en la producción de alimentos. Subrayó la importancia de la Declaración de protección para Reyes Etla, considerada la cuna del quesillo, como un testimonio del valor que se le otorga al patrimonio cultural oaxaqueño. La entrega de la Declaración de Indicación Geográfica se suma a las actividades que se desarrollan en el marco de la Guelaguetza, la festividad más representativa de Oaxaca.

Paralelamente a la entrega de la Declaración de Indicación Geográfica, se inauguró la Feria del Queso y el Quesillo 2025 en el paraje Las Peñitas. La feria, que estará abierta al público hasta el 21 de julio, tiene como objetivo impulsar la economía local y establecer vínculos comerciales entre productores y compradores potenciales. En este mismo contexto, se rindió homenaje póstumo a Leobarda Castellanos García, reconocida como la inventora del quesillo, un producto que se ha convertido en un símbolo de la identidad oaxaqueña.

La Feria del Queso y el Quesillo, organizada en colaboración con autoridades municipales, cuenta con la participación de alrededor de 15 productores locales. Se espera que el evento contribuya a la promoción del quesillo en nuevos mercados y al fortalecimiento de la economía de las familias productoras. La iniciativa busca destacar la calidad y el valor cultural del quesillo, consolidándolo como un producto emblemático de Oaxaca.

Al momento