Durante el mes de julio, coincidiendo con la celebración de la Guelaguetza, Oaxaca experimentó un notable incremento en la actividad turística. Según datos preliminares proporcionados por la Secretaría de Turismo (Sectur), la región atrajo a más de 143,000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que participaron en las diversas actividades culturales y festivas programadas. Este flujo de turistas generó un impacto significativo en la economía local.
La titular de Sectur informó que, entre el 18 y el 28 de julio, la ocupación hotelera promedio alcanzó el 81.69%. Los visitantes nacionales procedían principalmente de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, mientras que entre los turistas internacionales destacaron aquellos provenientes de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Colombia. Los días de mayor demanda hotelera correspondieron a los sábados previos a los Lunes del Cerro, con porcentajes de ocupación que superaron el 90%. Específicamente, se registraron niveles de ocupación del 90.31% y 91.77% en los sábados anteriores al primer y segundo Lunes del Cerro, respectivamente.
La estimación preliminar de la derrama económica generada por el turismo durante este período asciende a 635 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento del 20% en comparación con los ingresos registrados durante el mismo período del año anterior. Asimismo, se observó un aumento del 3.56% en la ocupación hotelera en relación con el año precedente. La Sectur destacó la revitalización de la Guelaguetza como un evento comunitario, resaltando la participación activa de las culturas originarias y del pueblo afromexicano como protagonistas de las celebraciones.
El Aeropuerto Internacional de Oaxaca experimentó un considerable aumento en el tráfico aéreo. Entre el 18 y el 28 de julio, se recibieron 189 vuelos, ofreciendo un total de 32,871 asientos. El número de pasajeros atendidos en el aeropuerto durante este lapso fue de 55,880. Paralelamente, las casetas de peaje de Huitzo y Barranca Larga-Ventanilla registraron el paso de más de 170,000 vehículos, lo que refleja el importante flujo terrestre de visitantes que se dirigieron a la región para disfrutar de las festividades.
Adicionalmente, la Sectur estimó que alrededor de 80,000 personas participaron en los convites y calendas culturales que se llevaron a cabo en la capital del estado. Estos eventos, caracterizados por su colorido y tradición, contribuyeron a enriquecer la experiencia de los visitantes y a promover el patrimonio cultural de Oaxaca. Los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo sugieren un balance positivo para el sector turístico durante el mes de julio, impulsado por la celebración de la Guelaguetza.