Ante la proximidad de la Semana Santa de 2025, el estado de Oaxaca se prepara para recibir un considerable número de turistas, atraídos por sus diversas opciones de costa. Desde extensas bahías hasta caletas apartadas, el litoral oaxaqueño ofrece alternativas para distintos perfiles de visitantes. Entre los destinos más destacados se encuentran Huatulco, Puerto Escondido, Mazunte, Zipolite y San Agustinillo, cada uno con características particulares que los hacen atractivos.
Huatulco, conocido por sus nueve bahías y 36 playas, se presenta como un destino versátil, ideal para familias y viajeros que buscan comodidad y variedad de actividades. Bahía Santa Cruz, Chahué y Maguey destacan por sus condiciones aptas para el esparcimiento familiar y la práctica de actividades acuáticas. Puerto Escondido, famoso a nivel internacional por las olas de Playa Zicatela, también alberga playas más tranquilas como Carrizalillo, Manzanillo y Puerto Angelito, adecuadas para nadar y disfrutar de la gastronomía local.
Mazunte, reconocido por su enfoque ecológico y sostenible, ofrece un ambiente relajado y cercano a la naturaleza, con playas limpias y la posibilidad de visitar el Centro Mexicano de la Tortuga. Zipolite, por su parte, es conocida por su ambiente bohemio y su playa nudista, una de las pocas en México, que ofrece un entorno natural característico. San Agustinillo, una playa más pequeña y tranquila, es ideal para quienes buscan un ambiente rústico y menos concurrido. Finalmente, Playa San Agustín, ubicada cerca de Huatulco, destaca por su tranquilidad, aguas cristalinas y restaurantes con platillos del mar.
Es importante considerar los costos asociados al viaje, que varían según el tipo de alojamiento, alimentación y actividades elegidas. Los precios de alojamiento oscilan entre opciones económicas como hostales y cabañas hasta hoteles boutique y resorts todo incluido. Los gastos en comida varían desde mercados locales hasta restaurantes de especialidad. Se recomienda contemplar un presupuesto para transporte dentro de los destinos y para actividades como tours y visitas a centros de conservación.
Para garantizar un viaje seguro y placentero, se aconseja planificar y reservar con anticipación, especialmente en temporada alta. Se recomienda revisar el vehículo si se viaja por carretera, informarse sobre el clima, compartir el itinerario con familiares o amigos, y llevar consigo identificaciones y documentos importantes. En la playa, es fundamental respetar las indicaciones de los salvavidas, nadar en áreas vigiladas, tener precaución con las corrientes marinas, protegerse del sol y mantenerse hidratado. Al conducir, es crucial evitar el alcohol y las distracciones, respetar los límites de velocidad y realizar paradas para descansar.