Con motivo de la celebración de la Guelaguetza 2025, las autoridades de tránsito de Oaxaca han implementado un operativo especial destinado a regular el flujo vehicular y garantizar la seguridad de peatones y conductores. El dispositivo, anunciado por el director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez, involucra un despliegue significativo de personal y recursos.
Un total de 225 agentes de tránsito por turno estarán asignados a la gestión de la movilidad durante los eventos principales de la Guelaguetza, incluyendo los dos “Lunes del Cerro”. Las funciones principales del operativo incluyen la dirección del tráfico, el auxilio a peatones y la prevención de accidentes. Se prevén cortes de circulación temporales en áreas estratégicas como el Monumento a la Madre y la calle Venus al finalizar cada presentación, tanto matutina como vespertina, con el objetivo de facilitar el desalojo ordenado del auditorio y minimizar riesgos viales.
Las autoridades han hecho un llamado a la responsabilidad individual tanto de peatones como de conductores. Se insta a los peatones a cruzar las calles en zonas seguras y designadas, especialmente donde haya presencia de agentes de tránsito. A los conductores, se les pide moderar la velocidad y seguir las indicaciones del personal de la Policía Vial Estatal. Se ha puesto especial énfasis en la seguridad de los motociclistas, recordando la obligatoriedad del uso del casco como medida de protección fundamental.
Preocupados por el incremento de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, las autoridades mantendrán operativos de alcoholemia activos durante toda la festividad, de martes a domingo en horario nocturno. El objetivo principal de estos operativos es disuadir la conducción bajo los efectos del alcohol y prevenir accidentes viales. Se recomienda a turistas y residentes que, en caso de haber consumido alcohol, utilicen servicios de taxi o las rutas especiales de transporte público habilitadas para el evento.
Finalmente, se aconseja a los conductores planificar sus viajes con anticipación, especialmente ante el previsible aumento del tráfico en la región. Se recuerda la importancia de respetar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar conducir bajo los efectos del alcohol o en estado de fatiga, y abstenerse de utilizar el teléfono móvil al volante. Para los motociclistas, se reitera la importancia crítica del uso del casco de seguridad.