jueves, mayo 1, 2025

Participación de Oaxaca en la Expo Bogotá: Impulsando al sector agroindustrial

Te podría interesar

En el marco de un esfuerzo por impulsar al sector agroindustrial de Oaxaca a nivel internacional, las personas productoras y artesanas del estado participarán en la “Expo Bogotá”, que se llevará a cabo este sábado 29 y domingo 30 de marzo en la ciudad de Bogotá, Colombia. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), quien busca fomentar alianzas y contactos comerciales entre productoras y productores oaxaqueños con el sector empresarial colombiano.

Durante este evento, las y los pequeños y medianos empresarios compartirán la riqueza gastronómica de salsas y mezcales del estado, así como el valor cultural de sus artesanías. Estos productos no solo son para el consumo y disfrute, sino que también poseen la esencia del arte, tradición, cultura y cosmovisión de los pueblos originarios. Esta participación busca presentar estos productos a un público más amplio, lo que permitirá crear nuevas oportunidades de negocios en mercados sudamericanos.

El titular de la Sefader, Víctor López Leyva, destacó el potencial del sector agroalimentario oaxaqueño. “Esto permitirá a las personas productoras insertarse en los mercados internacionales”, afirmó. En su opinión, Oaxaca cuenta con productos potenciales para ser exportados, como el mezcal, una bebida oaxaqueña que ha consolidado su posición en el mercado global y de la cual nadie puede prescindir.

Además de presentar productos y muestras oaxaqueñas, se realizarán estudios de mercado para identificar la demanda por los consumidores colombianos. Estos estudios buscan entender las necesidades y preferencias del público local, lo que permitirá a las empresas oaxaqueñas adaptarse mejor a sus requerimientos y así aumentar su competitividad en el mercado.

La participación de Oaxaca en la Expo Bogotá es un paso importante hacia el impulso del sector agroindustrial de la entidad. Con esta iniciativa, se busca acercar los productos y artesanías oaxaqueñas a un público más amplio, lo que puede generar nuevas oportunidades económicas y culturalmente significativas para las personas productoras y artesanas del estado.

Al momento