La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en marcha una campaña de información dirigida a consumidores, con el objetivo de fomentar la compra de artesanías y textiles auténticos, y prevenir la adquisición de imitaciones. Esta iniciativa se inscribe dentro del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia “Vacacional y Turístico de Verano 2025”, y cuenta con el respaldo del Consejo Consultivo de Consumo del Estado de Oaxaca.
La campaña incluye la distribución de materiales informativos con mensajes que resaltan el valor intrínseco de las artesanías originales, enfatizando que su costo refleja la calidad y el trabajo invertido en su elaboración, a diferencia de los productos fabricados en serie. La Profeco busca así combatir la competencia desleal que afecta a los artesanos oaxaqueños, quienes ven disminuidas sus ventas y comprometido su sustento económico debido a la proliferación de réplicas. Lourdes Santiago Cruz, responsable de la Profeco en Oaxaca, subrayó la importancia de esta acción para proteger el patrimonio cultural y económico de la región.
Más allá de alertar sobre las falsificaciones, la campaña busca sensibilizar a visitantes y residentes sobre el significado cultural y el impacto económico de la artesanía oaxaqueña. Se pretende promover un consumo responsable e informado, que valore el trabajo de los artesanos locales y contribuya a la sostenibilidad de sus comunidades. En este sentido, la Profeco recomienda a los consumidores que, antes de realizar una compra, indaguen sobre el origen del producto, el artesano que lo elaboró, la comunidad de procedencia y el tiempo empleado en su creación.
Paralelamente a esta campaña informativa, la Profeco está llevando a cabo un programa de verificación y vigilancia que se extenderá del 21 de julio al 31 de agosto de 2025. Este programa incluye la revisión de básculas para asegurar la correcta medición de productos, la verificación de la exhibición de precios y tarifas, la exigencia de comprobantes de venta y el cumplimiento de promociones y ofertas. Se están realizando inspecciones en la Feria Internacional del Mezcal 2025 y en diversas ferias gastronómicas y artesanales en los Valles Centrales y el Centro Histórico de Oaxaca.
Además de las acciones de vigilancia, la Profeco ofrece asesoría a los consumidores, atiende denuncias, realiza supervisiones específicas y difunde información sobre sus derechos. Estas actividades se centran en establecimientos de alta demanda durante la temporada vacacional, como hoteles, mercados públicos, restaurantes, puestos semifijos en eventos, agencias de viajes, estacionamientos y comercios de artesanías. El objetivo es garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y apoyar la actividad económica de los artesanos oaxaqueños.