Entre el 18 y el 20 de julio, Santa Cruz Xoxocotlán, municipio en los Valles Centrales de Oaxaca, será sede de la celebración “Sahandevui, Guelaguetza en Xoxocotlán 2025”. Este evento tiene como objetivo destacar la riqueza cultural y las tradiciones de las ocho regiones del estado. La programación incluye actividades diversas diseñadas para promover la identidad oaxaqueña a través de la música, la danza y la gastronomía.
Las festividades darán inicio con la Payaguetza los días 18 y 19 de julio en el Parque Central, un espacio dedicado a la presentación de payasos oaxaqueños. El 19 de julio, se realizará la carrera pedestre “Las Huellas del Jaguar” a las 7:00 horas, seguida por una Muestra Gastronómica a las 8:00 horas en el mismo Parque Central, con la participación de 21 cocineras tradicionales. Paralelamente, a las 10:00 horas, se inaugurará la Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025, donde más de 30 familias artesanas exhibirán y venderán sus creaciones en el andador turístico de la comunidad. A las 11:00 horas, el Parque Central acogerá la muestra “Huipiles y enredos, historias de vida”, un evento que busca destacar el arte textil y el trabajo de las mujeres que lo mantienen vivo.
El 20 de julio, las celebraciones culminarán con la tradicional Calenda, un desfile que comenzará a las 10:00 horas desde el Centro de Salud hasta el Parque Central, caracterizado por música, color y ambiente festivo. En el paraje El Paragüito, en Los Mogotes, se llevará a cabo la representación de la “Sahandevui, Guelaguetza en Xoxocotlán 2025” a partir de las 16:00 horas.
Esta representación de la Guelaguetza contará con la participación de 11 delegaciones provenientes de diferentes municipios de Oaxaca. El evento busca ser una reafirmación del patrimonio cultural del estado y una muestra de su diversidad. Se espera una afluencia importante de visitantes tanto locales como foráneos interesados en conocer y disfrutar de las tradiciones oaxaqueñas.