Santa María Atzompa, Oaxaca, se encuentra celebrando la Expo Feria Artesanal Atzompa 2025, un evento que destaca la producción local de artesanías de barro y la riqueza gastronómica de la región. La feria, inaugurada el 17 de julio de 2025, estará abierta al público hasta el 24 de julio en la explanada municipal, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar y adquirir una variedad de productos artesanales y alimentos tradicionales. El horario de atención es de 10:00 a 20:00 horas.
La exposición cuenta con la participación de 50 artesanos que exhiben sus creaciones de barro, incluyendo el distintivo barro verde de Santa María Atzompa, reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Adicionalmente, 20 puestos de cocineras tradicionales ofrecen una muestra representativa de la gastronomía oaxaqueña. Los asistentes podrán encontrar una amplia gama de productos, que abarcan desde artesanías elaboradas con técnicas ancestrales como el pastillaje y la reducción de oxígeno, hasta productos locales como mezcal y café.
Durante la inauguración, representantes del gobierno estatal destacaron la importancia de este evento para fortalecer la Ruta Mágica de las Artesanías y aprovechar el flujo turístico generado por las festividades de la Guelaguetza. Asimismo, se resaltó el papel de Santa María Atzompa como un centro productor de artesanías y un destino culinario relevante en México. El presidente municipal de Santa María Atzompa también expresó su satisfacción por la inclusión de la Expo Feria Artesanal en el programa de actividades de la Guelaguetza 2025 y recordó la participación de la delegación oficial de Santa María Atzompa en los Lunes del Cerro, un logro resultado de varios años de esfuerzo.
Además de la exhibición y venta de artesanías y alimentos, la Expo Feria Artesanal Atzompa 2025 ofrece a los visitantes la oportunidad de participar en un taller de elaboración de artesanías y disfrutar de una muestra de artesanías de barro y textiles, así como la Muestra de la Fototeca “Memorias de Barro”.
El programa cultural incluye presentaciones musicales a cargo de la Marimba del Estado, la Filarmónica “La Asunción” de Santa María Atzompa, el Grupo Son de Poleo, la Guelaguetza Infantil, el Festival de Bandas con la Banda Filarmónica Regional, Mujeres de Viento Florido y Triciclo Circus Band, entre otras actividades artísticas que complementan la experiencia de los visitantes.