domingo, agosto 10, 2025

Vecinos de Tehuantepec aguardan conexión eléctrica por retrasos administrativos

Te podría interesar

Residentes de las colonias Cuarta Sección y José López Portillo, ubicadas en Tehuantepec, Oaxaca, han manifestado su descontento debido a la demora en la activación del servicio eléctrico, a pesar de que la obra de electrificación fue finalizada hace más de cinco meses. La problemática radica en la falta de cumplimiento de los requisitos administrativos por parte del contratista encargado del proyecto ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con declaraciones de Anastasio López Zárate, líder de la Organización Nacional Proletarios en Lucha (ONPL), la CFE ha informado que el contratista no ha presentado la documentación completa requerida para la liberación del servicio, incluyendo el comprobante de pago de la libranza. Este trámite, esencial para la conexión, aparentemente no se realizó en el momento oportuno, lo que ha contribuido a la prolongación de la espera. Representantes de la CFE han solicitado la presencia del contratista para abordar directamente la situación y agilizar los trámites pendientes.

El contratista, identificado como Francisco Palacios, ha sido señalado por los vecinos como responsable de la dilación. Según López Zárate, el contratista argumenta que la CFE no ha realizado la supervisión necesaria y que existen problemas con la plataforma digital para la carga de información. No obstante, la CFE insiste en que la documentación faltante es responsabilidad del contratista. Una reciente inspección realizada por personal de la CFE a las colonias afectadas no contó con la presencia del contratista, situación que impidió la resolución de posibles detalles pendientes en la obra.

La falta de acuerdo entre el contratista y la CFE ha generado incertidumbre entre los habitantes, quienes se ven directamente perjudicados por la falta de suministro eléctrico. Se espera que, una vez solventados los trámites administrativos y realizado el pago de la libranza, el servicio pueda ser activado en un plazo máximo de quince días. La comunidad insta a las partes involucradas a resolver la situación a la brevedad para garantizar el acceso a la energía eléctrica.

Al momento